Blogia
noves tecnologies E.MAGISTERI DE VALENCIA

LA VIOLENCIA Y EL ACOSO ESCOLAR

  VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR   Como se puede apreciar en los diarios, desgraciadamente, este es un tema de actualidad, ya que todos los días aparecen en todo tipo de periódicos gran cantidad de noticias de este tipo, ya sea violencia domestica: maltrato de niños por parte de sus padres, maltrato de mujeres… violencia callejera: jóvenes que intentan agredir a aquellas personas que son inferiores a ellos, como por ejemplo a abuelos, mendigos, niños… y violencia escolar: ya sea la agresión entre alumnos, aquellos más fuertes que se sienten superiores agraden a los más débiles,  que normalmente son extranjeros, discapacitados… y lo que es más fuerte y que se esta yendo cada vez más de las manos es la agresión que sufren los profesores por parte de los alumnos.            Cabe destacar que la mayoría de los chicos que cometen actos violentos lo hacen  por problemas familiares, porque en sus casas sufren maltratos, son victimas de agresiones, y para ellos es algo normal, también influye mucho en estas conductas la televisión, Internet, los videojuegos… ya que los niños reproducen lo que ven en estos medios. Otro factor determinante  es el consumo de drogas, lo que hace que los chicos sean más violentos, por lo que se tienen que hacer charlas para concienciar a los alumnos de las consecuencias y riesgos del consumo de drogas.             El acoso que sufren los profesores en las aulas, lleva a que estos pierdan autoridad, llegando a tener miedo a entrar en las aulas para llevar a cabo sus funciones. Todo esto es muy diferente a la escuela de antes, donde parece que los papeles entre profesores y alumnos estaban invertidos, porque antes quien mandaba y maltrataba era el profesor y ahora es al revés, los alumnos son los que mandan y agraden a los profesores. Para intentar parar esto los profesores han salido a la calle manifestándose, ya que acuden a su trabajo todos los días con gran presión, admitiendo sufrir agresiones psíquicas como insultos, humillaciones… y físicas debido a la conflictividad en la aulas y la falta del respeto. Para ello les piden a los padres que ejerzan de padres y no de victimas de sus hijos, porque al cubrirles y defenderles no les están haciendo ningún bien. Se deben preocupar por sus hijos y no descargar toda la tarea de educar sobre la escuela, porque ella sola no lo puede hacer todo, ya que los alumnos pasan muchas horas fuera de las aulas y los profesores no los pueden vigilar ni corregir.            En definitiva  agresiones verbales, físicas, amenazas, chantajes, robos, intimidación… esto es lo que ocurre diariamente en los centros, bien sea  a los alumnos por parte de sus compañeros y a los profesores, no únicamente por los alumnos, sino también por los directores, los padres de los alumnos, por lo que se sienten indefensos llegando a desesperarse.            Ante este tema tan problemático se debe prevenir e intervenir. Lo que se debe hacer en estos casos es atender a la victima, para reafirmarle su autoconfianza y   recurrir al agresor o agresores con talleres específicos de autocontrol. Si esto no es suficiente y según la gravedad del problema, los agresores recibirán un expediente para ser expulsados del aula o del centro, pudiendo llegar a la cárcel si el motivo es muy grave.                                                                              Marina Bolufer

 

4 comentarios

M@riajo -

Estoy muy de acuerdo con tu artículo porque no hay ahora mismo profesión que depare mayor sufrimineto que la de profesor. Hoy en día es imposible mantener el orden en las aulas, y los propios alumnos son los que tienen el poder, cosa que anteriormente eso no sucedia. La escuela ya no parece un lugar de aprender, y la convivencia en las aulas no es buena, y ello repercute negativamente sobre el proceso de enseñanza- aprendizaje. Hay que aportar procedimientos que ayuden a prevenir y a minimizar esas consecuencias, por eso animo a todos los profesores a que no pierdan su autoridad.

Marina -

Pense que per tal d'aturar aquest problema hem de concienciar als pares perquè es relacionen amb l'escola i no deixen tota la tasca sobre els docents, ja que si aquests inculquen uns hàbits i regles i després a casa no es reforcen i respecten no hi ha res on fer.

cristina -

Creo que se debería hacer algo en las aulas, y frenar el tema del acoso por parte de los alumnos hacia profesores e iguales. Me parece fatal que exista gente con esos pensamientos, pero todo esto es debido, generlmente, al tipo de educación que reciben por parte de los padres. Creo que esto se debería de solucionar cuanto antes, ya que si se arrastra cuando sean mayores de edad pueden hacer alguna barbaridad.

Paula -

Pense que aquest és un bon comentari i estic molt d'acord amb tu. Crec que tota la societat hauria de concinciar-se i actuar davant d'aquest gran problema, ja que si no corregim la violència a les aules aquesta violència seguirà en l'adolescència i en l'edat adulta i ja serà molt difícil de corregir.