LOS NIÑ@S INVIDENTES PODRÁN ESCUCHAR LOS COLORES
Dispositivo que permitirá a niños y niñas invidentes poder "escuchar" los colores
Universitat de les Illes BalearsLa Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial de la Universidad de las Islas Baleares diseña un dispositivo que permitirá a niños y niñas invidentes poder "escuchar" los colores.
27/11/2007
Financiado por la Consejería de Economía, Hacienda e Innovación del Gobierno de las Islas Baleares, el proyecto Col.diesis tiene como objetivo fomentar el desarrollo de las capacidades de movimiento, orientación, independencia, expresión y socialización de niños y niñas invidentes, basándose en la musicoterapia. Participan en el proyecto la Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial y el grupo de investigación en Tecnología Electrónica del Departamento de Física de la UIB, así como la empresa mallorquina Robot SA y el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares.
Proyecto
El proyecto consiste en desarrollar un dispositivo capaz de transformar los colores en sonidos, diferenciando la intensidad de cada color mediante una diferente tonalidad, más grave o más aguda. El dispositivo, colocado en el dedo de una persona invidente, permitirá transformar el color del objeto tocado en una determinada tonalidad de nota musical; permitirá, por tanto, diferenciar dos objetos exactamente iguales pero de color diferente.
La Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador e Inteligencia Artificial i el grupo de investigación en Tecnología Electrónica de la UIB ya han desarrollado un primer dispositivo simplificado en el que la tarea del microcontrolador y del sistema MDI es realizada por un ordenador.
Durante los próximos meses, el consorcio del proyecto diseñará el dispositivo autónomo que constará de un anillo lector/sensor de colores que podrá ser colocado en el dedo del niño o niña invidente y de una pulsera o dispositivo similar que incluirá el resto de elementos del sistema. De esta manera el dispositivo, alimentado por baterías, facilitará al usuario una autonomía respecto del ordenador y una total libertad de movimientos
4 comentarios
Cristina -
Lydia -
paula -
Marina -